Alianzas público-privadas y académicas
Proyectos de cooperación entre empresas, estado y academia para contribuir al desarrollo municipal.
La ciudad cuenta con 3 alianzas estratégicas de gran valor e importancia para su desarrollo, pues vinculan al sector privado, las instituciones académicas y al estado en proyectos que buscan el desarrollo de la región, y la capacitación de talento humano.
Alianza futuro Digital Medellín
Alianza pública, académica y privada que trabaja por la articulación del clúster TIC con programas de educación técnica, tecnológica y profesional, formando talento humano acorde con las necesidades del sector.
Comité Universidad-Empresa-Estado
Busca fortalecer la relación entre los tres sectores y generar un marco de cooperación que le permita a las universidades aplicar investigaciones y desarrollos tecnológicos en el mejoramiento de la productividad empresarial de la ciudad.
Gran Pacto por la Innovación
Institución que apoya la investigación aplicada, el desarrollo tecnológico y la innovación, uniendo grupos de investigación y centros de innovación, con necesidades empresariales para la formulación de proyectos de innovación con aplicabilidad en el mercado.
Ciudad del Conocimiento e Innovación
Medellín cuenta con institucionalidad y políticas al respecto de Innovación, Emprendimiento y fomento de la Economía del Conocimiento.
Ciudad Competitiva
Los incrementos del costo de vida están por debajo del promedio nacional, gracias a una alta eficiencia de la gestión fiscal y financiera.
Talento Innovador
Medellín está al nivel de las capitales latinoamericanas frente a Instituciones de Educación Superior por número habitantes
Alianzas público-privadas
La ciudad cuenta con 3 alianzas estratégicas que vinculan al sector privado, la academia y al estado para el desarrollo de la región y capacitación de talento humano.
Fuerte Mercado Local
El PIB de Antioquia representa el 13.1% del PIB Nacional, mientras que Medellín el 7.9% con 6 de las 10 empresas con mayores ventas del país.