Hacer Parte del Ecosistema de CTI
Con un ecosistema articulado alrededor de la ciencia, la tecnología y la innovación, en el Distrito de Innovación de Medellín inicia la transformación de su empresa a través de:
-
Financiación Flexible Para La Innovación
En el Distrito Medellinnovation su empresa podrá conectarse con la industria de la inversión de Colombia a través de la Red de Capital Inteligente, obteniendo acceso a fondos de capital emprendedor. Además, podrá recibir acompañamiento especializado y financiación flexible, condonable hasta el 100%, mediante un mecanismo de riesgo compartido.
-
Fácil Asentamiento
Con la presencia de 124 empresas provenientes de 20 países, el Distrito posee la experiencia, las instituciones, los especialistas y los espacios necesarios para que su organización se asiente de manera rápida, efectiva y pueda empezar a opera desde el dia 1. Contamos con:
- Relacionamiento autoridades locales
- Acercamiento alianzas público-privadas
- Orientación en costos
- Orientación jurídica y tributaria
- Consolidación información general y sectorial
-
Talento A La Medida
En el Distrito su organización podrá encontrar el talento humano apropiado gratuito gracias a sus programas de reclutamiento y formación a la medida, de acuerdo con las necesidades de su empresa.
-
Conexiones Para Acceder A Los Mercados
En el Distrito su empresa tendrá la posibilidad de conectarse con el ecosistema de innovación de la ciudad y el mundo, interactuando con startups, grupos de investigación, inversionistas, empresas, redes de trabajo, programas e instituciones que participan de este espacio dinamizando la economía de Medellín y el mundo.
PROGRAMA DE LANDING EMPRESARIAL
Actualmente Ruta N lidera el programa Landing, estrategia definida para facilitar a empresas internacionales, nacionales y locales de base tecnológica e innovadoras el aterrizaje a la ciudad y el acceso a un ecosistema de innovación y negocios que les permita en poco tiempo incorporarse a las dinámicas empresariales de la región.
Landing apoya la construcción y desarrollo de la red empresarial y de negocios del Distrito buscando atraer empresas y centros de I+D, que aporten a la generación de conocimiento, que sean de base tecnológica, que generen valor agregado y que propicien I+D+i, lo cual promoverá un territorio inteligente, eficiente y sostenible.
SI QUIERES HACER PARTE DEL PROGRAMA DE LANDING EMPRESARIAL
Empresas Distrito
Por el Distrito han pasado múltiples emprendedores y empresas exitosas que aún permanecen en el programa de Landing Empresarial de Ruta N, o que se han mudado a espacios que atienden sus necesidades de crecimiento.
Descripción
Empresa responsable de la tarjeta de crédito virtual de Credibanco Visa, recaudo y retiro por medio de Gana e integración de medio de pago a través de Safety Pay. Cuenta con plataformas para cobros y pagos online a través de dispositivos móviles para individuos, comercio y empresas.
Descripción
Grupo israelí que desarrolla y aplica metodologías e instrumentos avanzados para dirigir y orientar procesos de innovación. De igual forma ofrece nuevos enfoques en educación, sostenibilidad, desarrollo de liderazgo y formación.
Descripción
Plataforma de préstamos justos para pequeñas y medianas empresas que son financiadas directamente por personas mediante un mercado de subastas. Al conectar a los solicitantes de crédito con posibles financiadores, se busca democratizar el acceso a capital y obtener mejores rendimientos financieros.
Descripción
Compañía colombiana que promueve, desarrolla, estructura e implementa proyectos de conversión de plástico a diesel a través de una tecnología patentada (Cynar). Ingenieros de petróleos y ambientales desarrollan proyectos de investigación para mejorar procesos de pirolisis, craqueo térmico anaerobio y refinación.
Descripción
PrimeStone es una empresa de desarrollo de soluciones de software con 25 años de experiencia, enfocada en proveer sistemas de recolección, validación, gestión, control e intercambio de información de medidores y otros dispositivos para la industria energética. Tiene su sede en Bogotá, Colombia con distribuidores autorizados en varios países y colaboración con varios fabricantes de equipos que han promovido la instalación de nuestras soluciones en 26 países y más de 300 clientes
Descripción
A través de su oficina “Global A Affairs” la universidad busca desarrollar proyectos con las universidades y empresas alojadas en el Distrito Medellinnovation y la región para que la industria local pueda crear, diseñar y prototipar productos y servicios, a través de nuevos métodos y/o procesos.